Del arrozal a la casa
La organización y aprovechamiento del material sobrante de la producción de arroz puede convertirse en nuevo material apto para su uso en la construcción de edificios sanos, además de constituir un modo ético y tecnológicamente avanzado comprometido en hacer que la edificación vuelva a ser un organismo vivo.
Una realidad emprendedora, nace de la experiencia de la arquitecta Tiziana Monterisi, cofundadora y CEO de la empresa, que se focaliza sobre el tema de la valorización del producto secundario del cultivo del arroz y que se configura como un vehículo de innovación, con un elevado grado de sostenibilidad, poniéndose como objetivo principal la comercialización de un nuevo material: paja, cáscara, mortero aislante, solado aligerado y revocos y enlucidos con base de cáscara y cal.